Capas Pluviales
Comprar capas pluviales
Capas pluviales, uno de los ornamentos más utilizados por los sacerdotes para las celebraciones al aire libre. En sus orígenes incorporaba un capuchón para cubrir la cabeza. En la actualidad este elemento ha sido eliminado en la mayoría de modelos. En ZaraSanta disponemos de un amplio catálogo de capas pluviales, con diferentes ornamentaciones y telas y colores como capas pluviales verdes, blancas o rojas, además podemos confeccionar diseños a medida. No dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de atención al cliente para resolver cualquier duda o consulta.
Precio Capas pluviales
Como podrá comprobar el precio de las capas pluviales es muy variado, y depende de diferentes factores:
Como en la mayoría de indumentaria religiosa uno de los factores determinantes en el precio de las capas pluviales es el tejido con el cuál están confeccionadas. Los tejidos pueden variar desde los más selectos como la seda, algodón o poliéster. Otro factor sumamente importante, son los adornos de la misma, por ejemplo, la pasamanería, bordados, el material que compone los broches: oro, plata, aluminio. Un claro ejemplo de este tipo de capas más elaboradas, las podemos encontrar en la capa pluvial papal.
Y por último queremos hacer mención del bordado del manto pluvial, mientras más sencillo sea el mismo, más económica será, puesto que esto repercute, tanto en el material ( hilo ) como en si queremos que el bordado sea manual o realizado mediante una máquina.
Origen de la Capa Pluvial
Las capas pluviales tienen su origen en la religión católica en la época medieval, cuando se usaban para protegerse de la lluvia durante las procesiones religiosas y para mostrar el estatus social de la persona que las llevaba. En la época medieval, la capa pluvial era un símbolo de poder y riqueza, ya que solo las personas más adineradas podían permitirse el lujo de tener una prenda de abrigo tan costosa.
Además, la capa pluvial también era una forma de mostrar la devoción religiosa de la persona que la llevaba, ya que se usaba comúnmente durante las procesiones y ceremonias religiosas. Con el tiempo, la capa pluvial se volvió más accesible y comenzó a usarse más ampliamente en la sociedad.
Aún así, sigue siendo un símbolo importante en la religión católica y se usa comúnmente en ceremonias y procesiones religiosas hasta el día de hoy. En resumen, las capas pluviales tienen su origen en la religión católica y han evolucionado a lo largo de los siglos para convertirse en una prenda de vestir versátil y práctica que se usa tanto en ocasiones religiosas como en la vida cotidiana.